Esta pregunta me la hacen constantemente. El fieltro es el paño de tela no tejida que se logra a partir del vellón de lana (materia prima). Se trabaja por fricción con jabón para que la lana se vaya uniendo. Luego se amasa la pieza que esta elaborando enroscandola en una esterilla o cortina de bambu. Es un proceso manual y ecologico. POR QUE??? Porque el animal es esquilado y sigue con su vida(renovable)... a parte en el proceso se utiliza poco jabón y poca agua.
En el mercado se consigue vellón teñido y naturales. Ahora estoy en proceso de teñir con elementos naturales como cebolla y repollo colorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario